banner prueba

Docencia de Grado

Optativas

 TUTORÍAS ENTRE PARES

Las tutorías entre pares son realizadas por estudiantes de 6° año que hacia los estudiantes que cursan 5° año. Tienen como objetivos:

  • Facilitar el encuentro entre pacientes y estudiantes
  • Brindar apoyo instrumental y afectivo a los estudiantes
  • Afianzar destrezas clínicas de los estudiantes avanzados
  • Optimizar el tiempo que los estudiantes están en el hospital, potenciando el desarrollo de actividades clínicas y comunicacionales
  • Promover la formación de los estudiantes tutores, favoreciendo un acercamiento a la actividad docente.

Son creditizadas, por lo que los estudiantes tutores obtienen un número de créditos de acuerdo a la actividad realizada. Es una experiencia de aprendizaje significativo tanto para los tutores como para los tutorizados, y de gran valor como apoyo al docente de grupo.

PASANTÍAS DE VERANO

Las pasantías de verano consisten en instancias de aprendizaje clínico casi exclusivamente práctico, dirigidas a estudiantes de los últimos años de la carrera. Habitualmente se reciben hasta 16 pasantes por mes, durante enero y febrero.

ABORDAJE INTEGRAL DEL TABAQUISMO

La Unidad de Tabaquismo, integrada por docentes de las Clínicas Médicas A y B y el Departamento de Psicología Médica desarrolla el curso optativo Abordaje Integral del Tabaquismo que cuenta con nueve créditos. Está dirigido a estudiantes de grado que hayan aprobado ciclo introductorio en adelante. Se trata de un curso de 8 semanas, con concurrencia una vez por semana (4 hs.) a la actividad de policlínica con pacientes. El resto de las actividades se realiza a través de la plataforma EVA y talleres sincrónicos a través de plataforma Zoom. El curso se realiza en los meses de mayo y junio, cada año en bedelía se anuncian fechas de inscripción. Mas información disponible aquí

 

OTROS CURSOS OPTATIVOS:

Docentes de la Clínica Médica B participan también en Cursos optativos organizados por otras Unidades Académicas como por ejemplo: Cuidados Paliativos, Prevención Cardiovascular, Hacia una mejor prevención del cáncer, entre otros.