Residentes y posgrados de primer año de Medicina Interna y del Centro de Nefrología del Hospital de Clínicas recibieron un curso de entrenamiento mediante simulación para la realización de: “Accesos vasculares ecoguiados en tiempo real.”
Este curso permite a los que inician la especialidad, aprender precozmente a realizar dichas maniobras invasivas de forma correcta y sistematizada, en un ambiente seguro, simulado, donde el error es parte del aprendizaje y sin consecuencias negativas para el paciente. Se aplican además, las mejoras que brinda la tecnología actual como la realización de la maniobra de acceso vascular venoso central ecoguiada en tiempo real, lo que permite identificar venas y arterias, variantes anatómicas, seleccionar el mejor territorio, verificar la permeabilidad venosa, anticipar potenciales dificultades y guiar la punción minimizando complicaciones.
La importancia de la enseñanza con equipos de simulación.
La seguridad del paciente es uno de los valores destacados del Hospital Universitario, tanto en el ejercicio profesional como en el ámbito de la educación médica. En línea con este objetivo, se promueve la implementación de aprendizaje mediante simulación de situaciones médicas. Esta ampliamente demostrado que el entrenamiento previo en ambientes simulados y controlados, con diferentes niveles de dificultad, potencia la curva de aprendizaje, mejora la técnica y la adquisición de las habilidades, y disminuye el error.
El curso se extiende por cuatro semanas, con modalidad mixta, mediante el uso de plataforma EVA de FMED para el intercambio por foros, material de lectura y audiovisual y 4 instancias presenciales de practica exclusiva en grupos reducidos, con varias estaciones en cada jornada, con propuestas de complejadad creciente.
Este curso fue desarrollado por Nefrología desde 2014 y este año se potenciaron las estrategias y se extendió a Medicina Interna, en una experiencia de integración que va más allá de un curso compartido y que llega hasta el adquirir formas comunes de procedimientos, mejora de vínculos entre colegas e identificación institucional.
La edición del curso del presente año fue posible gracias al trabajo en equipo y la integración de las competencias disciplinares, educacionales y comunicacionales de docentes, ex-docentes y licenciadas de las distintas clínicas médicas y de la cátedra de nefrología, con el aval de los respectivos profesores y con el apoyo de la dirección académica del Hospital de Clínicas es que se pudo concretar este curso para 32 residentes y posgrados, con excelente nivel académico y haciendo uso de la infraestructura del Laboratorio de habilidades clínicas del piso 19, con simuladores adquiridos por proyectos de educación de UdelaR y materiales y tecnología facilitados por del Hospital de Clínicas.